Nacionales

Más de 100 empresas ofrecen empleo a personas con discapacidad y adultos mayores


Expo Inclusión 2025 se inauguró en el Centro Cultural Estación Mapocho, marcando el inicio de dos jornadas dedicadas a potenciar el acceso al empleo para personas con discapacidad y mayores. El evento reúne a empresas, instituciones públicas, académicos y organizaciones civiles en una feria laboral, reforzando el compromiso con la diversidad y la construcción de entornos laborales accesibles.

Evento inaugural y participación de autoridades

La ceremonia de apertura contó con la presencia de Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social; Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia; Pedro Goic, Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad; y directivos empresariales como Carlos Díaz de SQM Litio y Paola Ortega, Directora Ejecutiva de Expo Inclusión.

“La inclusión laboral no puede ser solo una obligación legal, sino un compromiso colectivo”, afirmó el ministro Boccardo, destacando que más de la mitad de las empresas obligadas cumplen la Ley de Inclusión, pero se requiere avanzar en contrataciones efectivas y diversidad en los espacios laborales. Además, se presentó el proyecto de Subsidio Unificado al Empleo (SUE), que promueve incentivos para la contratación de personas con discapacidad y apoyos para trabajadores y empleadores, con una duración extendida de 15 meses.

Expo Inclusión 2025 en SantiagoExpo Inclusión 2025 en Santiago
Más de 100 empresas y organizaciones participan en Expo Inclusión 2025 en Santiago.

Desarrollo de actividades, paneles y talleres

El programa presencial se lleva a cabo los días 8 y 9 de octubre, mientras que la feria virtual está disponible entre el 6 y 10 de octubre en expoinclusion.cl. Expo Inclusión ofrece:

Paneles y charlas especializadas

  • Temas como desafíos de la Ley de Inclusión Laboral, accesibilidad, deporte paralímpico y experiencias de la comunidad neurodivergente.

Iniciativas de capacitación

  • Charlas y convenios orientados al desarrollo profesional y fortalecimiento de habilidades laborales. – Lanzamiento de “TDIS — Talk From Disability”, ciclo de charlas tipo TED presentadas por personas con discapacidad.

Tecnología aplicada a la inclusión

  •  Fomento al uso de inteligencia artificial en procesos de reclutamiento para reducir sesgos y ampliar el acceso a empleos de calidad.

Espacios temáticos y culturales

  • HUB de charlas, zona deportiva, muestra artística inclusiva, y congreso enfocado en desarrollo profesional y social. – Presentaciones de orquestas, coros y muestras artísticas en lengua de señas.

Reconocimientos y colaboraciones

Durante el evento se retomarán los Reconocimientos a Empresas Inclusivas y el After Office de la Inclusión, incentivando el networking con propósito. “Expo Inclusión juega un rol fundamental al articular a empresas, instituciones y personas en torno a un propósito común”, señaló Paola Ortega, destacando la importancia de generar oportunidades concretas y un ecosistema laboral más equitativo.

Datos, cifras y acceso

Expo Inclusión 2025 reúne a más de 100 empresas, fundaciones y organizaciones, ofreciendo miles de oportunidades de empleo. La feria, de acceso gratuito, es presencial (8 y 9 de octubre) en el Centro Cultural Estación Mapocho y virtual (6 al 10 de octubre) para ampliar la participación y el impacto.

Related posts
Nacionales

así recuperó su conexión una comunidad rural en la comuna de San Juan de la Costa

En junio de 2025, un fuerte temporal azotó la costa de la región, provocando serios daños en la…
Read more
Nacionales

El pisco chileno hace historia al destacar entre más de 2.500 destilados del mundo

El pisco chileno continúa conquistando paladares en el mundo. Pisco Nontay fue distinguido con la…
Read more
Nacionales

Tribunal Oral de Los Ángeles colapsa y reprograma juicios clave

Colapsado, con una importante recarga laboral y sin jueces para enfrentar los juicios programados…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *