Internacionales

Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares conjuntas en medio de creciente atención internacional por sus simulaciones de ataque » DUPLOS.CL


Rusia y Bielorrusia han comenzado ejercicios militares conjuntos, según anunció el Ejército ruso, pocos días después de la incursión de drones presuntamente rusos en Polonia. El Ministerio de Defensa ruso comunicó que “las maniobras conjuntas estratégicas de las fuerzas armadas rusas y bielorrusas (…) han comenzado”. Estos ejercicios se desarrollan en un contexto de avance del Ejército ruso en el frente ucraniano, lo que ha suscitado preocupación entre los países de la OTAN, tal como se informa en DW.

El Ministerio de Defensa de Rusia especificó que “las acciones prácticas de las tropas tendrán lugar en polígonos militares de Bielorrusia y Rusia, así como en las aguas de los mares Báltico y de Barents”. En este sentido, el Kremlin ha desmentido que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra otros países. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, afirmó que “no están dirigidas contra nadie. Se trata de la continuación de la cooperación militar y la mejora de la interacción entre dos aliados estratégicos”.

Los ejercicios se llevan a cabo principalmente en polígonos militares en Borísov, que se encuentra cerca de la capital bielorrusa y a aproximadamente 450 kilómetros de la frontera con Polonia. El objetivo declarado de estas maniobras es el fortalecimiento de la seguridad militar de la Unión Estatal Rusia-Bielorrusia frente a la amenaza percibida de la OTAN.

En comparación con ejercicios anteriores, como los de 2021 que contaron con la participación de 200.000 soldados, en esta ocasión se espera que participen muchos menos efectivos. Sin embargo, no solo se contará con militares rusos y bielorrusos, sino también con la participación de tropas de otros países, incluyendo India e Irán.

Las maniobras, que se extenderán hasta el 16 de octubre, incluirán simulaciones del lanzamiento de armas nucleares y misiles balísticos hipersónicos Oréshnik, según lo informado por el Estado Mayor bielorruso. Bielorrusia, que es el principal aliado de Rusia en el conflicto de Ucrania, firmó un acuerdo de seguridad con Moscú a finales de 2024. Tras este acuerdo, el presidente ruso, Vladimir Putin, mencionó la posibilidad de desplegar misiles Oréshnik en el territorio bielorruso en la segunda mitad de este año.

Putin también declaró que su país está dispuesto a defender Bielorrusia “con todas las fuerzas a su disposición”, incluyendo armas nucleares tácticas que Moscú ha emplazado en el país vecino desde el inicio de la guerra en Ucrania. El Oréshnik, que tiene un alcance medio y puede portar ojivas nucleares, es capaz de alcanzar objetivos situados a miles de kilómetros de distancia, con un margen de error de solo unas pocas decenas de metros.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, cuyo país es miembro de la OTAN y ha cerrado la frontera con Bielorrusia, ha afirmado que los ejercicios Zapad-2025 simularán la toma del denominado “corredor de Suwalki”, una franja de tierra de pocas decenas de kilómetros de ancho que es el único nexo terrestre entre los países bálticos y Polonia.

Related posts
Internacionales

La Alta Corte pide al coronel Randrianirina asumir como jefe de Estado tras crisis política

La Alta Corte Constitucional de Madagascar ha instado al coronel Michael Randrianirina, líder…
Read more
Internacionales

Bachelet y Wang Yi destacan la "larga historia de amistad" entre China y Chile en reunión en Pekín

Este martes, en Pekín, el canciller chino Wang Yi se reunió con la expresidenta Michelle Bachelet.
Read more
Internacionales

Deloitte entregó informe al gobierno australiano con errores por usar IA sin verificación: «Les falta inteligencia, pero humana»

Un informe elaborado para el Departamento de Empleo y Relaciones Laborales de Australia contenía…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *