Nacionales

Pescadores de Caleta Lo Rojas suspenden servicios a Blumar tras colisión y desaparición de tripulantes » DUPLOS.CL


La Asociación Gremial Lo Rojas de Coronel, que representa a los pescadores artesanales de la caleta, ha decidido suspender sus servicios a la pesquera Blumar, la cual es propietaria de la embarcación Cobra, que se encuentra presuntamente involucrada en la colisión con la lancha Bruma. Los tripulantes de esta última se encuentran desaparecidos desde el 30 de marzo.

En un comunicado emitido el domingo 6 de abril, el presidente de la organización, Francisco Silva, indicó: “Como directorio de la Asociación Gremial Lo Rojas, que administramos la infraestructura Puerto Pesquero Artesanal de Caleta Lo Rojas, a contar del día de hoy, hemos determinado suspender todo tipo de movimiento por el muelle artesanal a la pesquera Blumar”.
La decisión ha sido tomada de manera unánime y se considera temporal, en “apoyo a nuestros colegas, ya que lamentamos profundamente la pérdida de ellos y el poco esclarecimiento que hay con respecto al tema. Hemos determinado suspender todos los movimientos hasta que se esclarezca este asunto y se vayan desenredando los cientos de hipótesis que nos hacemos y que se han dado en las últimas horas”.
En relación a la desaparición de un tripulante del buque Cobra, Silva añadió: “Todo esto nos genera miles de dudas y la autoridad ha tenido poca disponibilidad para esclarecer los hechos”.
La caleta Lo Rojas alberga aproximadamente 500 embarcaciones artesanales, las cuales dependen de los servicios que ofrece el muelle artesanal. Esta zona es crucial, ya que representa el mayor movimiento de embarque y desembarque de tripulaciones que están vinculadas a las industrias locales.
Carlos Riquelme, tesorero de la asociación, complementó: “Se está suspendiendo lo que es atraque y pase de personal, para que ellos entiendan que necesitamos esclarecer el tema, que nos presten la información o faciliten la información, en realidad, a la autoridad marítima”.
La preocupación de los pescadores de Caleta Lo Rojas es evidente. Omar Bustos Veloso, director de la asociación, enfatizó la inquietud por la seguridad de los trabajadores del mar, recordando: “No olvidemos que al lado de Valdivia hubo 6 pescadores que también desaparecieron, nunca se encontraron los restos de su embarcación y tampoco de nuestros compañeros. Entonces, creemos que este tema ya abarca más que lo que estamos viendo hoy día”.
Los dirigentes han subrayado que la legislación e institucionalidad pesquera deben garantizar la seguridad tanto para la pesca artesanal como para el sector industrial. En este sentido, señalaron que “los barcos pesqueros industriales tienen todos los instrumentos para detectar cualquier embarcación que está dentro de un rango de cinco millas o como también de tres millas. Tienen aparatos que no lo tiene la pesca artesanal”.
Además, se ha solicitado que la autoridad marítima revise las medidas de seguridad de los barcos industriales, que deben cumplir con los protocolos establecidos. “La autoridad marítima tiene que revisar también las medidas de seguridad de los barcos industriales, que están dentro de los protocolos”, añadieron, pidiendo una evaluación de la efectividad de instrumentos como el Posicionador Satelital, conocido como Posat, que se supone brinda garantías a la pesca artesanal, aunque no ha sido así en la práctica.
Se ha propuesto que la radio baliza podría ser un instrumento más eficaz para localizar el punto exacto donde se hunde una embarcación. Los dirigentes consideran que es necesario realizar una revisión exhaustiva de la Ley de Pesca para determinar si el Posat cumple con el objetivo de proporcionar seguridad a los pescadores en el mar.



Related posts
Nacionales

Especialistas llaman a chequear credenciales antes de una cirugía estética » DUPLOS.CL

Recientes denuncias por complicaciones graves tras procedimientos estéticos han reactivado el…
Read more
Nacionales

Corte Suprema ordena arresto domiciliario para exsubsecretario » DUPLOS.CL

La Corte Suprema ha dictaminado el arresto domiciliario total para Manuel Monsalve, exsubsecretario…
Read more
Nacionales

qué grabados de patentes no están permitidos en vehículos » DUPLOS.CL

A partir del 15 de mayo de 2025, una nueva normativa entró en vigor en Chile, estableciendo la…
Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *